Publicado el Deja un comentario

Cómo coser los brazos de nuestros amigurumis

Coser los brazos de nuestros amigurumis

¿Buscas que tus amigurumis tengan una postura natural? ¿Te parecen antiestéticos los brazos erguidos en forma de cruz? No te pierdas este tutorial: Coser los brazos de nuestros amigurumis.

A la hora de terminar un amigurumi es muy importante que cosamos las piezas correctamente, pues de ello depende su aspecto final. Una pieza mal cosida puede desprenderse fácilmente y causarnos problemas. De igual modo, una mal colocada puede afearlo y estropear su diseño.

Coser los brazos de un amigurumi parece sencillo, pero muchas veces pueden quedar demasiado erguidos, con forma de cruz, afeando el diseño.

Hoy te voy a mostrar mi forma de coser los brazos para que nuestro amigurumi no tenga una apariencia forzada y a la vez, sus brazos mantengan el movimiento.

En mis diseños, la pieza de los brazos queda abierta, es decir, no cerramos su última vuelta, lo que nos ayuda a coserlos de una manera sencilla.

Vamos a ver cómo:

1. Coloca el brazo en su lugar con un alfiler.

2. Fíjate en la última vuelta del brazo como si tuviera 2 partes: la mitad superior (hombro) y la mitad inferior (axila).

Un truco para evitar la rigidez consiste en no rellenar en exceso la parte final del brazo.

3. Cose los puntos de la mitad superior al cuerpo sobre la fila en la que lo colocaste.

Continúa cosiendo alrededor de la pieza para terminar en la parte inferior que debes coser más abajo (2 ó 3 filas más abajo).

De esa forma, el brazo queda unido, pero continúa con la forma abierta, lo que permite su movilidad.

4. Para rematar, introduce la hebra sobrante por la parte superior del brazo para perderla en el tejido. De esa manera el brazo quedará un poco más bajo.

Como ves, de una manera sencilla lograrás que tus amigurumis conserven una apariencia natural y mantengan el movimiento de sus brazos.

Espero que este tutorial sobre Coser los brazos de nuestros amigurumis te haya gustado y sobre todo te sea útil.

¡Hasta pronto!

Publicado el Deja un comentario

Videotutorial: Cómo coser las partes de un amigurumi

Me hace mucha ilusión mostrarte el videotutorial Cómo coser las partes de un amigurumi que ha realizado nuestra compañera de Ylanas Yecla en el que puedes ver cómo ensamblar las piezas de Baby Taz, vuestro personaje favorito de la colección Baby Looney Tunes.

Le ha quedado fenomenal, ¿verdad?

Puedes encontrar los patrones de Baby Taz y sus amigos: Bugs Bunny, Lola Bunny, Piolín, Silvestre, Correcaminos, Coyote y Pato Lucas aquí en nuestra tienda:

Videotutorial: coser amigurumi

Como puedes ver con el ejemplo de Baby Taz, los patrones de la colección Baby Looney Tunes son muy sencillos de tejer y fáciles de ensamblar. Además, son perfectos para los más pequeños, tanto por su tamaño, como por su diseño en el que no se utilizan materiales duros. Podrás tejerlos simplemente con una aguja, lana y relleno. Sin partes duras (botones, cremalleras,…). Todos “blanditos”.

No te olvides de visitar la tienda online de Ylanas Yecla que tienen un montón de productos para que podamos tejer nuestros amigurumis favoritos y muchas otras cositas a unos precios increíbles.

Y para no perderte nada puedes seguirla también en Instagram @ylanas_yecla y en Facebook

Espero que te haya gustado el videotutorial Cómo coser las partes de un amigurumi y sobre todo que te sea útil.

¡Hasta pronto!