
MATERIALES
- Lana de diferentes colores: rojo, color carne, blanco, negro, amarillo, marrón
- Grosor de la lana: 3-4 mm
- Aguja crochet adecuada para el grosor de la lana
- Aguja coser lana
- Relleno sintético
- Pb: punto bajo
- Aum: aumentar/ aumento
- Dism: disminuir/ disminución
Rellenar a medida que tejemos.



2. Aum en todos los puntos (12).
3. 3 aum, 3 pb, 3 aum, 3 pb (18).
4. “1 pb, aum” 3 veces, 3 pb, “1 pb, aum” 3 veces, 3 pb (24).
5. Cadena de separación, giramos y pasamos a tejer por el interior, en la parte vertical de las cadenas tejemos 1 pb en cada punto (24). Unimos al final con 1 punto deslizado. Volveremos a esta vuelta para completar la suela del zapato.
6. Cadena de separación, giramos y por el exterior tejemos 1 pb en cada punto (24).
7. Marcamos 12 puntos al frente. Para ello marcamos 1 punto al frente y contamos 5 puntos a un lado y 6 al otro, de esta manera tendremos un segmento de 12 puntos. Tejemos 1 pb en cada punto hasta llegar al primero de los puntos marcados. Sobre ellos haremos dism (6). (18)
8. 12 pb, 3 dism (15).
9. Cambiamos al blanco y tejemos en la parte superior de las cadenas (15).
Volveremos para completar las zapatillas.
10. Y 11. 1 pb en cada punto (15).
12. Cambiamos al negro y tejemos “3 pb, dism” (12).
13. Y 14. 1 pb en cada punto (12).
15. Cambiamos al rojo. Aum en todos los puntos (24).
16. Aum en todos los puntos (48).
17. Al 24. 1 pb en cada punto (48).
25. “6 pb, dism”, repetir hasta el final de la vuelta (42).
26. 1 pb en cada punto (42).
27. “5 pb, dism”, repetir (36).
28. “4 pb, dism”, repetir (30).
29. “3 pb, dism”, repetir (24).
30. 1 pb en cada punto (24).
Rematamos la primera pierna.
Tejemos la segunda y la dejamos sin rematar.



Ponemos una pierna al lado de la otra y marcamos el punto central entre las piernas. Tejemos en la segunda pierna que dejamos sin rematar 1 pb en cada punto hasta llegar al punto marcado. Pasamos con 1 pb a la primera pierna. Tejemos en ella 1 pb en cada punto hasta llegar de nuevo al punto marcado, pasamos con 1 pb a la segunda pierna y completamos la unión. Serán 48 puntos en total. Cerramos el hueco entre las piernas con la aguja lanera.

8. Al 14. 1 pb en cada punto (48).
19. Añadimos 2 puntos a cada lado en color carne (16), el resto en rojo (48).
20. Añadimos 2 puntos y continuamos con el color carne, ya no volveremos al rojo (48).
21. Dism en todos los puntos (24).
22. Dism en todos los puntos (12).
23. Y 24. 1 pb en cada punto (12).

1. “1 pb, aum”, repetir (18).
2. “2 pb, aum”, repetir (24).
3. “3 pb, aum”, repetir (30).
4. “4 pb, aum”, repetir (36).
5. “5 pb, aum”, repetir (42).
6. “6 pb, aum”, repetir (48).
7. “7 pb, aum”, repetir (54).
8. “8 pb, aum”, repetir (60).
9. Al 13. 1 pb en cada punto (60).
14. “9 pb, aum”, repetir (66).
15. “10 pb, aum”, repetir (72).
16. Al 18. 1 pb en cada punto (72).
19. “10 pb, dism”, repetir (66).
20. “9 pb, dism”, repetir (60).
21. 1 pb en cada punto (60).
22. “8 pb, dism”, repetir (54).
23. “7 pb, dism”, repetir (48).
24. Dism en todos los puntos (24).
25. 1 pb en cada punto (24).
26. “2 pb, dism”, repetir (18).
27. “1 pb, dism”, repetir (12).
28. Dism en todos los puntos (6).
Rematamos.

1. Anillo de 6 pb.
2. Aum en todos los puntos (12).
3. “1 pb, aum”, repetir (18).
4. “2 pb, aum”, repetir (24).
5. “3 pb, aum”, repetir (30).
6. “4 pb, aum”, repetir (36).
7. “5 pb, aum”, repetir (42).
8. “6 pb, aum”, repetir (48).
9. 30 pb (dejamos 18 sin tejer).
10. Cadena de separación, giramos y tejemos 30 pb (30).
11. Al 17. Cadena de separación, giramos (30).
18. A partir de este paso NO haremos cadena de separación. De este modo perdemos 1 punto en cada paso (29).
19. (28)
20. (27).
Rematamos.


Tejemos:
- 2 grandes
- 3 medianos
- 6 pequeños (4 para el flequillo).
Pequeño:
1. Anillo de 4 pb.
2. 1 pb en cada punto (4).
3. “1 pb, aum”, repetir (6).
4. “2 pb, aum”, repetir (8).
5. “3 pb, aum”, repetir (10).
6. ·4 pb, aum”, repetir (12).
Mediano:
7. “5 pb, aum”, repetir (14).
8. “6 pb, aum”, repetir (16).
9. “7 pb, aum”, repetir (18).
10. “8 pb, aum”, repetir (20).
Grande:
11. “9 pb, aum”, repetir (22).
12. “10 pb, aum”, repetir (24).
13. “11 pb, aum”, repetir (26).
14. “12 pb, aum”, repetir (28).
15. “13 pb, aum”, repetir (30).
Rematamos.



En rojo

Frontal:
En amarillo
En amarillo

COMPLETAMOS LAS ZAPATILLAS:
En blanco, tejemos en el borde 1 pb en cada punto, completando la suela.
En azul, partimos de la vuelta 9 y tejemos en la parte de las cadenas que quedó libre 1 pb en cada punto.

<<Son Goku Patrón Amigurumi>>
