
MATERIALES
- Lana de diferentes colores: verde, gris, lila, azul oscuro, azul claro, blanco, negro.
- Grosor de la lana: 3-4 mm
- Aguja crochet adecuada para el grosor de la lana
- Aguja coser lana
- Relleno sintético
- Pb: punto bajo
- Aum: aumentar/ aumento
- Dism: disminuir/ disminución
Rellenar a medida que tejemos.




1. Anillo de 6 pb.
2. Aum en todos los puntos (12).
3. 3 aum, 3 pb, 3 aum, 3 pb (18).
4. “1 pb, aum” 3 veces, 3 pb, “1 pb, aum” 3 veces, 3 pb (24).
5. “2 pb, aum” 3 veces, 3 pb, “2 pb, aum” 3 veces, 3 pb (30).
6. En la parte superior de las cadenas tejemos 1 pb en cada punto (30).
7. 1 pb en cada punto (30).


8. Cambiamos al negro y tejemos en la parte superior de las cadenas 1 pb en cada punto (30).
9. 6 Dism, 1 pb en cada punto en el resto de la vuelta (24).
10. 3 Dism, 1 pb en cada punto en el resto de la vuelta (21).
11. 3 Dism, 1 pb en cada punto en el resto de la vuelta (18).
12. 1 pb en cada punto (18).
13. Cambiamos al marrón y tejemos 1 pb en cada punto (18).
14. Al 25. 1 pb en cada punto (18).


Rematamos la primera pierna. Tejemos la segunda siguiendo el mismo patrón y la dejamos sin rematar para comenzar la Unión de las piernas:
Ponemos una pierna al lado de la otra y marcamos el punto central entre ellas. Tejemos en la segunda pierna que dejamos sin rematar 1 pb en cada punto hasta llegar al punto marcado. Pasamos con 1 pb a la primera pierna. Tejemos en ella 1 pb en cada punto hasta llegar de nuevo al punto marcado, pasamos con 1 pb a la segunda pierna y completamos la unión.

Cerramos el hueco entre las piernas con la aguja lanera. Continuamos tejiendo el CUERPO:
1. En total serán 36 puntos.
2. Al 5. 1 pb en cada punto (36).
6. Cambiamos al azul oscuro y tejemos 1 pb en cada punto (36).
7. Y 8. 1 pb en cada punto (36).
9. Cambiamos al azul claro, de nuevo tejemos 1 pb en cada punto (36).
10. Y 11. 1 pb en cada punto (36).
12. En azul oscuro 1 pb en cada punto (36).
13. Y 14. 1 pb en cada punto (36).
15. En azul claro 1 pb en cada punto (36).
16. Y 17. 1 pb en cada punto (36).
18. En azul oscuro tejemos “4 pb, dism” repetir hasta el final de la vuelta (30).
19. “3 pb, dism”, repetir (24).
20. 1 pb en cada punto (24).
Rematamos.

1. Anillo de 4 pb.
2. Aum en todos los puntos (8).
3. “1 pb, aum”, repetir hasta el final de la vuelta (12).
4. Al 15. 1 pb en cada punto (12).
16. Cambiamos al verde y tejemos en la parte superior de las cadenas 1 pb en cada punto (12). Volveremos a esta vuelta para completar la manga.
17. Aum en todos los puntos (24).
18. Al 22. 1 pb en cada punto (24).
23. Dism en todos los puntos (12).
24. Dism en todos los puntos (6).
Rematamos. Cerramos con la aguja lanera.

1. 37 cadenas sobre las que tejemos 36 pb.
2. Al 12. Cadena de separación, giramos y tejemos 1 pb en cada punto (36).
13. Bordeamos todo el chaleco con pb. Terminaremos en la zona del cuello:
14. Cadena de separación, giramos y tejemos 1 vareta doble en cada punto (36).
Rematamos. Colocamos en el cuerpo antes de coser los brazos. Nos ayudaremos de ellos para unirla al cuerpo, La cerramos al frente con lana negra.


1. Anillo de 6 pb.
2. Aum en todos los puntos (12).
3. “2 pb, aum #3”, repetir hasta el final de la vuelta (20)
El aum #3 consiste en hacer 3 pb en el mismo punto, es decir en lugar de hacer un aumento normal que sería tejiendo 2 pb en el mismo punto, haremos 3.

4. “4 pb, aum #3”, repetir (28).
5. “6 pb, aum #3”, repetir (36).
6. “8 pb, aum #3”, repetir (44).
7. “10 pb, aum #3”, repetir (52).
8. “12 pb, aum #3”, repetir (60).
9. “14 pb, aum #3”, repetir (68).
10. “16 pb, aum #3”, repetir (76).
11. “18 pb, aum #3”, repetir (84).
12. 1 pb en cada punto (84).
13. En la parte superior de las cadenas tejemos 1 pb en cada punto (84).
14. Cambiamos al verde y tejemos 1 pb en cada punto (84).

15. Al 20. 1 pb en cada punto (84).
21. “12 pb, dism”, repetir (78).
22. “11 pb, dism”, repetir (72).
23. “10 pb, dism”, repetir (66).
24. “9 pb, dism”, repetir (60).
25. “8 pb, dism”, repetir (54).
26. “7 pb, dism”, repetir (48).
27. Al 40. 1 pb en cada punto (48).
41. “6 pb, dism”, repetir (42).
42. “5 pb, dism”, repetir (36).
43. “4 pb, dism”, repetir (30).
44. “3 pb, dism”, repetir (24).
45. 1 pb en cada punto (24).
Rematamos.

1. Partimos de la vuelta 13 de la cabeza. Tejemos en la parte de las cadenas que quedó libre, con el pelo del muñeco hacia arriba, en 3 de las cuatro partes de la cabeza, dejando la cuarta sin tejer, que será la parte frontal. (63).
2. Al 5. Cadena de separación, giramos y tejemos 1 pb en cada punto (63).
6. A partir de esta vuelta ya no hacemos cadena de separación, por lo que perdemos 1 pb en cada vuelta (62).
7. 1 pb en cada punto (61).
8. 1 pb en cada punto (60).
9. 1 pb en cada punto (59).
10. 1 pb en cada punto (58).
Rematamos.

1. Anillo de 6 pb.
2. Cambiamos al gris y tejemos Aum en todos los puntos (12).
3. Cambiamos al blanco y tejemos 1 pb en cada punto (12).
4. 1 pb en cada punto (12).
5. Cambiamos al verde y tejemos 1 pb en cada punto (12).
6. En la parte vertical de las cadenas tejemos 1 pb en cada punto (12).
7. 1 pb en cada punto (12).
8. 9 pb (dejamos 3 puntos sin tejer).
9. Y 10. Cadena de separación, giramos y tejemos 1 pb en cada punto (9).
Rematamos.
En negro bordamos las cejas.
1. Anillo de 6 pb.
2. Aum en todos los puntos (12).
3. Y 4. 1 pb en cada punto (12).
Doblamos a la mitad y cosemos a la cabeza.

1. Anillo de 6 pb.
2. Aum en todos los puntos (12).
3. “1 pb, aum”, repetir (18).
4. Al 6. 1 pb en cada punto (18).
7. Dism en todos los puntos (9).
8. Al 10. 1 pb en cada punto (9).
Rematamos.

Bordamos en rojo, tirando con fuerza hacia el interior, para hundir esa parte.

Y LISTO!! QUE TE DIVIERTAS!
¿Te gustaría tejer estos 5 amigurumis de terror?
- Pennywise
- Ghostface
- Freddy Krueger
- Regan (La niña del exorcista)
- Jason (Viernes 13)

¡Descarga los patrones y empieza a tejerlos ahora mismo!