
<<Patrón Amigurumi Homer Simpson>>

MATERIALES
- Lana de diferentes colores: Amarillo, blanco, azul, negro, marrón claro
- Grosor de la lana: 3-4 mm
- Aguja crochet adecuada para el grosor de la lana
- Aguja coser lana
- Relleno sintético
- Pb: punto bajo
- Aum: aumentar/ aumento
- Dism: disminuir/ disminución
Rellenar a medida que tejemos.

PIES/PIERNAS
En negro
1. Anillo de 6 pb.
2. Aum en todos los puntos (12).
3. 3 aum, 3 pb, 3 aum, 3 pb (18).
4. “1 pb, aum” 3 veces, 3 pb, “1 pb, aum” 3 veces, 3 pb (24).
5. “2 pb, aum” 3 veces, 3 pb, “2 pb, aum” 3 veces, 3 pb (30).
6. “3 pb, aum” 3 veces, 3 pb, “3 pb, aum” 3 veces, 3 pb (36).
7. En la parte superior de las cadenas tejemos 1 pb en cada punto (36).
8 Y 9. 1 pb en cada punto.
10. 3 pb, 6 Dism, 1 pb en cada punto en el resto de la vuelta (30).
11. 6 Dism, 1 pb en cada punto en el resto de la vuelta (24).
12. Cambiamos al azul y tejemos 1 pb en cada punto (24).
13. En la parte superior de las cadenas tejemos 1 pb en cada punto (24). Volveremos a esta vuelta para completar el pantalón.
14. Al 30. 1 pb en cada punto (24).

Rematamos la primera pierna, tejemos la segunda siguiendo el mismo patrón y la dejamos sin rematar para comenzar la Unión de las piernas:

Ponemos una pierna al lado de la otra y marcamos el punto central entre ellas.
Tejemos en la segunda pierna que dejamos sin rematar 1 pb en cada punto hasta llegar al punto marcado.
Pasamos con 1 pb a la primera pierna. Tejemos en ella 1 pb en cada punto hasta llegar de nuevo al punto marcado, pasamos con 1 pb a la segunda pierna y completamos la unión.
Cerramos el hueco entre las piernas con la aguja lanera.
Continuamos tejiendo el CUERPO:
1. En total serán 48 puntos.
2. 1 pb en cada punto (48).
3. “7 pb, aum”, repetir hasta el final de la vuelta (54).
4. “8 pb, aum”, repetir (60).
5. “9 pb, aum”, repetir (66).
6. “10 pb, aum”, repetir (72).
7. “11 pb, aum”, repetir (78).
8. Al 10. 1 pb en cada punto (78).
11. Cambiamos al blanco y tejemos 1 pb en cada punto (78).
12. En la parte superior de las cadenas tejemos 1 pb en cada punto (78). Volveremos a esta vuelta para completar la camisa.
13. Al 20. 1 pb en cada punto (78).
21. “11 pb, dism”, repetir (72).
22. “10 pb, dism”, repetir (66).
23. “9 pb, dism”, repetir (60).
24. “8 pb, dism”, repetir (54).
25. “7 pb, dism”, repetir (48).
26. Al 32. 1 pb en cada punto (48).
33. “6 pb, dism”, repetir (42).
34. “5 pb, dism”, repetir (36).
35. “4 pb, dism”, repetir (30).
36. Cambiamos al amarillo y tejemos en la parte superior de las cadenas 1 pb en cada punto (30). Volveremos a esta vuelta para completar el cuello de la camisa.
37. 1 pb en cada punto (30).

COMPLETAMOS EL CUELLO DE LA CAMISA
En blanco
1. Marcamos los dos puntos centrales al frente y los dejamos sin tejer. Enganchamos a la izquierda de estos dos puntos (tejemos con los pies del muñeco hacia abajo) en la parte de las cadenas que quedó libre de la vuelta 36. Tejemos 1 pb en cada punto (28).
2. Al 6. Cadena de separación, giramos y tejemos 1 pb en cada punto (28).
COMPLETAMOS LA CAMISA
En blanco
Partimos de la vuelta 12 del cuerpo y tejemos con los pies del muñeco hacia arriba, en la parte de las cadenas que quedó libre, 1 pb en cada punto (78). Rematamos.
COMPLETAMOS EL PANTALÓN
En azul
Partimos de la vuelta 13 de los pies y tejemos con los pies del muñeco hacia arriba, en la parte de las cadenas que quedó libre, 1 pb en cada punto (24). Rematamos.
BRAZOS (x2)
En amarillo
1. Anillo de 6 pb.
2. Al 6. 1 pb en cada punto (6).

Tejemos dos dedos y los rematamos, dejamos el tercer dedo sin rematar para comenzar la Unión de los dedos:
1. Con 1 pb pasamos a otro dedo, tejemos 2 pb más y pasamos al último dedo con 1 pb. Tejemos 5 pb y repetimos la misma secuencia por el otro lado. Tendremos 18 puntos. (6 dedos x 3 pb).
2. Al 5. 1 pb en cada punto (18).
6. “1 pb, dism”, repetir (12).
7. Al 25. 1 pb en cada punto (12).
26. Cambiamos al blanco y tejemos 1 pb en cada punto (12).
27. En la parte superior de las cadenas tejemos 1 pb en cada punto (12). Volveremos a esta vuelta para completar las mangas.
28. Al 31. 1 pb en cada punto (12).
32. Dism en todos los puntos (6). Rematamos.
Cerramos el hueco con la aguja lanera.

DEDO PULGAR (x2)
En amarillo
1. Anillo de 8 pb.
2. Al 6. 1 pb en cada punto (8).
Cosemos el dedo pulgar a la mano y posteriormente el brazo al cuerpo teniendo en cuenta la posición según se trate de la mano derecha o la izquierda.
COMPLETAMOS LAS MANGAS
En blanco
Partimos de la vuelta 27 de los brazos y tejemos con las manos del muñeco hacia arriba en la parte de las cadenas que quedó libre, 1 pb en cada punto (12).
CABEZA
En amarillo
1. Anillo de 6 pb.
2. Aum en todos los puntos (12).
3. “1 pb, aum”, repetir (18).
4. “2 pb, aum”, repetir (24).
5. “3 pb, aum”, repetir (30).
6. “4 pb, aum”, repetir (36).
7. “5 pb, aum”, repetir (42).
8. Al 25. 1 pb en cada punto (42).
26. “5 pb, dism”, repetir (36).
27. “4 pb, dism”, repetir (30).
28. Al 32. 1 pb en cada punto (30).

OJOS (x2)
En blanco
1. Anillo de 6 pb.
2. Aum en todos los puntos (12).
3. “1 pb, aum”, repetir (18).
4. Y 5. 1 pb en cada punto (18).
6. Dism en todos los puntos (9). En negro bordamos la pupila.

NARIZ
En amarillo
1. Anillo de 8 pb.
2. Al 7. 1 pb en cada punto (8).

OREJAS (x2)
En amarillo
Anillo de 6 pb sin cerrar con el punto deslizado.

BOCA
Está formada por dos partes:
Parte inferior:
En marrón
1. Anillo de 6 pb.
2. Aum en todos los puntos (12).
3. “1 pb, aum”, repetir (18).
4. “2 pb, aum”, repetir (24).
5. 1 pb en cada punto (24).

Parte superior:
En marrón
1. Anillo de 6 pb.
2. Aum en todos los puntos (12).
3. “1 pb, aum”, repetir (18).
4. “2 pb, aum”, repetir (24).
5. Y 6. 1 pb en cada punto (24).
Doblamos a la mitad las dos partes e introducimos la parte inferior dentro de la superior. Cosemos cuidadosamente ambas partes entre ellas, procurando que la parte superior quede abultada. Finalmente cosemos a la cara.

PELO
Una vez que tengamos el muñeco completo, en negro bordamos el pelo. Con la aguja lanera haremos los dos mechones de la parte superior, así como el dibujo de la nuca.

