

Materiales:
- Lana de diferentes colores: rojo, blanco, negro, marrón claro, color carne.
- Grosor de la lana: 3-4 mm
- Aguja crochet adecuada para el grosor de la lana.
- Aguja coser lana
- Relleno sintético.
Abreviaturas:
- pb: Punto bajo.
- Aum: aumentar/ aumento
- Dism: disminuir/ disminución
- Rellenar a medida que tejemos
VIDEO-TUTORIAL PEQUEÑA LULÚ EN ESPAÑOL PARA DIESTROS
VIDEO-TUTORIAL PEQUEÑA LULÚ EN ESPAÑOL PARA ZURDOS
VIDEO-TUTORIAL PEQUEÑA LULÚ EN INGLÉS PARA DIESTROS
VIDEO-TUTORIAL PEQUEÑA LULÚ EN INGLÉS PARA ZURDOS
PIES / PIERNAS
En marrón claro
1. Anillo de 6 pb.
2. Aum en todos los puntos (12).
3. “1 pb, aum”, repetir hasta el final de la vuelta (18).
4. “2 pb, aum”, repetir (24).
5. “3 pb, aum”, repetir (30).
6. Al 9. 1 pb en cada punto (30).
10. 6 dism, 1 pb en cada punto en el resto de la vuelta (24).
11. 3 dism, 1 pb en cada punto en el resto de la vuelta (21).
12. 3 dism, 1 pb en cada punto en el resto de la vuelta (18).
13. Cambiamos al blanco y tejemos “1 pb, dism”, repetir (12).
14. 1 pb en cada punto (12).
15. Cambiamos al color carne y tejemos en la parte superior de las cadenas, 1 pb en cada punto (12). Volveremos a esta vuelta para completar el calcetín.
16. Al 35. 1 pb en cada punto (12).
36. Cambiamos al blanco y tejemos 1 pb en cada punto (12).
37. En la parte superior de las cadenas tejemos 1 pb en cada punto (12). Volveremos a esta vuelta para completar los pololos.
38. Al 40. 1 pb en cada punto (12).
Rematamos.




Rematamos la primera pierna.
Tejemos la segunda siguiendo el mismo patrón y la dejamos sin rematar para comenzar la Unión de las piernas:
Ponemos una pierna al lado de la otra y marcamos el punto central entre ellas. Tejemos en la segunda pierna que dejamos sin rematar 1 pb en cada punto hasta llegar al punto marcado. Pasamos con 1 pb a la primera pierna. Tejemos en ella 1 pb en cada punto hasta llegar de nuevo al punto marcado, pasamos con 1 pb a la segunda pierna y completamos la unión.

Cerramos el hueco entre las piernas con la aguja lanera. Continuamos tejiendo el CUERPO:
1. En total serán 24 puntos.
2. Al 4. 1 pb en cada punto (24).
5. “3 pb, aum”, repetir (30).
6. 1 pb en cada punto (30).
7. Cambiamos al color carne y tejemos 1 pb en cada punto (30).
8. Al 18. 1 pb en cada punto (30).
19. En la parte superior de las cadenas tejemos 1 pb en cada punto (30). Volveremos a esta vuelta para tejer el vestido.
20. De nuevo, en la parte superior de las cadenas tejemos 1 pb en cada punto (30). Volveremos a esta vuelta para completar el cuello.
21. “3 pb, dism”, repetir (24).
Rematamos.


COMPLETAMOS LOS POLOLOS
En blanco
1. Partimos de la vuelta 37 de las piernas y con los pies de la muñeca hacia arriba, tejemos en la parte de las cadenas que quedó libre, 1 pb en cada punto (12).
2. “3 varetas en el mismo pb, 1 pb”, repetimos 6 veces.
Rematamos.
COMPLETAMOS LOS CALCETINES
En blanco
1. Partimos de la vuelta 15 de los pies y con los pies de la muñeca hacia arriba, tejemos en la parte de las cadenas que quedó libre, 1 pb en cada punto (12).
2. Y 3. 1 pb en cada punto. (12).
Rematamos.

VESTIDO
En rojo
1. Partimos de la vuelta 19 del cuerpo. Con los pies de la muñeca hacia arriba, tejemos en la parte de las cadenas que quedó libre, 1 pb en cada punto (30).
2. Y 3. 1 pb en cada punto (30).
4. “4 pb, aum”, repetir (36).
5. “5 pb, aum”, repetir (42).
6. “6 pb, aum”, repetir (48).
7. Y 8. 1 pb en cada punto (48).
9. “7 pb, aum”, repetir (54).
10. “8 pb, aum”, repetir (60).
11. Y 12. 1 pb en cada punto (60).
13. “9 pb, aum”, repetir (66).
14. Y 15. 1 pb en cada punto (66).
16. “10 pb, aum”, repetir (72).
17. Y 18. 1 pb en cada punto (72).
19. “11 pb, aum”, repetir (78).
20. Y 21. 1 pb en cada punto (78).
22. “12 pb, aum”, repetir (84).
23. Al 30. 1 pb en cada punto (84).
Rematamos.

COMPLETAMOS EL CUELLO
En blanco
1. Partimos de la vuelta 20 del cuerpo y con los pies de la muñeca hacia arriba, tejemos en la parte de las cadenas que quedó libre, 1 pb en cada punto (30).
2. Marcamos 2 puntos centrales al frente. Tejeremos 1 punto deslizado en cada punto hasta llegar a los 4 puntos anteriores a los 2 puntos marcados. En estos 4 puntos tejemos la siguiente secuencia: “vareta, 3 varetas dobles, 3 varetas dobles, vareta”. Llegamos a los 2 puntos marcados. Sobre ellos tejemos 1 punto deslizado en cada uno y en los 4 puntos posteriores volvemos a repetir la secuencia anterior. Tejemos 1 punto deslizado en cada punto hasta completar la vuelta.
Rematamos.


BRAZOS (x2)
Dedos x(4)
En color carne
1. Anillo de 4 pb.
2. Al 5. 1 pb en cada punto (4).

Tejemos tres dedos y los rematamos, dejamos el cuarto dedo sin rematar para comenzar la Unión de los dedos:
1. Con 1 pb pasamos a otro dedo, tejemos 1 pb más, pasamos al tercer dedo con 1 pb y de nuevo tejemos 1 pb más, pasamos al último dedo con 1 pb. Tejemos 3 pb y repetimos la misma secuencia por el otro lado. Tendremos 16 puntos. (4 dedos x 4 pb).
2. Y 3. 1 pb en cada punto (16).
4. “2 pb, dism”, repetir (12).
5. 1 pb en cada punto (12).
6. “1 pb, dism”, repetir (8).
7. Al 10. 1 pb en cada punto (8).
11. Cambiamos al rojo y tejemos 1 pb en cada punto (8).
12. En la parte superior de las cadenas tejemos 1 pb en cada punto (8).Volveremos a esta vuelta para completar las mangas.
13. Al 24. 1 pb en cada punto (8).
25. Dism en todos los puntos (4).
Cerramos con la aguja lanera.


Dedo Pulgar (x2):
1. Anillo de 6 pb.
2. Al 5. 1 pb en cada punto (6).
Rematamos.

COMPLETAMOS LAS MANGAS
En rojo
1. Partimos de la vuelta 12 de los brazos y con las manos de la muñeca hacia arriba, tejemos en la parte de las cadenas que quedó libre, 1 pb en cada punto (8).
2. “1 pb, aum”, repetimos (12).
3. Al 6. 1 pb en cada punto (12).
Rematamos.

CABEZA
En color carne
1. Anillo de 6 pb.
2. Aum en todos los puntos (12).
3. “1 pb, aum”, repetir (18).
4. “2 pb, aum”, repetir (24).
5. “3 pb, aum”, repetir (30).
6. “4 pb, aum”, repetir (36).
7. Al 15. 1 pb en cada punto (36).
16. “2 pb, aum” 6 veces, 1 pb en cada punto en el resto de la vuelta (42).
17. “3 pb, aum” 6 veces, 1 pb en cada punto en el resto de la vuelta (48).
18. “4 pb, aum” 6 veces, 1 pb en cada punto en el resto de la vuelta (54).
19. “5 pb, aum” 6 veces, 1 pb en cada punto en el resto de la vuelta (60).
20. Al 25. 1 pb en cada punto (60).
26. “8 pb, dism”, repetir (54).
27. “7 pb, dism”, repetir (48).
28. “6 pb, dism”, repetir (42).
29. “5 pb, dism”, repetir (36).
30. “4 pb, dism”, repetir (30).
31. “3 pb, dism”, repetir (24).
Rematamos.




NARIZ
En color carne
1. Anillo de 6 pb.
2. 1 pb en cada punto (6).
Rematamos.
PELO
En negro
1. Anillo de 6 pb.
2. Aum en todos los puntos (12).
3. “1 pb, aum”, repetir (18).
4. “2 pb, aum”, repetir (24).
5. “3 pb, aum”, repetir (30).
6. “4 pb, aum”, repetir (36).
7. “5 pb, aum”, repetir (42).
8. Al 10. 1 pb en cada punto (42).
11. 24 pb (dejamos 18 sin tejer). (24)
12. Al 20. Cadena de separación, giramos y tejemos 1 pb en cada punto (24).
21. A partir de esta fila y en las siguientes haremos 2 disminuciones, una al inicio y otra al final. Así, haremos 1 cadena de separación, giramos y hacemos la primera disminución, continuamos tejiendo 1 pb en cada punto hasta llegar a los dos últimos puntos en los que haremos la segunda disminución. (22).
22. Continuamos con las 2 disminuciones (20).
23. (18).
24. (16).
25. (14).
Rematamos.




TIRABUZONES (x6)
En negro
1. 20 cadenas.
2. Tejemos 3 cadenas más que nos servirán como una primera vareta, y añadimos 2 varetas más en ese mismo punto. Completamos tejiendo 3 varetas en cada cadena hasta llegar al final.
Enrollamos con los dedos la pieza dando forma de tirabuzón.
MECHONES DELANTEROS (x2)
En negro
1. Anillo de 6 pb.
2. Aum en todos los puntos (12).
3. “1 pb, aum”, repetir (18).
4. Y 5. 1 pb en cada punto (18).
6. “1 pb, dism”, repetir (12).
7. Dism en todos los puntos (6).
Rematamos. Cerramos con la aguja lanera.

GORRO
En rojo
1. Anillo de 6 pb.
2. Aum en todos los puntos (12).
3. “1 pb, aum”, repetir (18).
4. Y 5. 1 pb en cada punto (18).
Rematamos.
En blanco
1. Anillo de 6 pb.
2. 1 pb en cada punto (6).
Rematamos.

DETALLES FINALES
En color negro bordamos los ojos y las cejas, así como la sonrisa.

¡Y LISTO! ¡QUÉ TE DIVIERTAS!

Gracias Gretel. Con el video tutorial de Demetra será mas facil tejerlo y poder captar mejor los detalles.Me encanta tu web y tus creaciones y te animo a que continues con ellas porque son muy chulas. Un abrazo
Muchas gracias por tus buenos deseos! Me alegro mucho de que te haya gustado!
Un abrazo 😘
Una página estupenda, estoy muy contenta de haberte encontrado.
Ya he adquirido algún patrón, espero pronto poder hacerlos.
No hace demasiado que he empezado con los amigurimis, pero ya he hecho algunas cosas que me han gustado.
Un saludo y enhorabuena por tu trabajo !
Gracias Luisa! Los comienzos siempre son difíciles, me alegro de que mi página te guste y te sirva de ayuda. Espero que disfrutes también con los patrones y recuerda que cualquier duda que tengas, no tienes más que decírmelo y te ayudaré encantada.
Saludos
Muchas gracias, eres muy amable.
Un abrazo !!
Muy Lindo Patron, me encanta gracias
De nada Paulina! 😊
gracias por el gran ayudo, pero ahora es muy complicado cocer y terminar sin exemplos……….
gracias besos alessandra
non riesco a fare le dita…..come faccio?
Mi dispiace Alesssandra ma non parlo italiano.
Para hacer los dedos, primero debes tejer cada uno por separado y después unirlos.
Para eso, tejes 3 dedos y los rematas (cortas el hilo). Tejes un cuarto dedo y lo dejas sin rematar para poder unirlos con ese mismo hilo.
Vamos a ver cómo unir los dedos:
Cada dedo tiene 4 pb en total, así que debes tejer sobre la mitad, es decir 2 pb.
Empezamos:
Desde el lugar en el que te quedaste en el último dedo haces 1 pb sobre el segundo dedo (sobre la última vuelta) y otro pb a continuación (ya has tejido sobre la mitad del segundo dedo).
A continuación, haces 1 pb sobre el tercer dedo y otro pb más (ya has tejido sobre la mitad del tercer dedo).
Te queda el último dedo por unir. De nuevo haces 1 pb sobre él y otro pb a continuación.
Ya has unido la mitad de los 4 dedos. Falta la otra mitad.
Te has quedado en el cuarto dedo, pero sólo has tejido 2 pb sobre él, así que debes tejer otros 2 pb. Por eso en el patrón digo que en el cuarto dedo debes hacer 1 pb y después 3 pb más. Así completas los 4 pb de ese dedo.
Para finalizar la unión de los dedos debes hacer lo mismo con los 2 dedos centrales, es decir, hacer 2 pb sobre cada uno de ellos.
Sólo falta tejer sobre el primer dedo otros 4 pb y habrás completado la unión.
Espero haber aclarado tus dudas, a pesar del problema con el idioma.
Saludos
Gracias, por compartir el patron la luluzinha se vê linda!
De nada Edilene! Un placer.
Saludos 😘
Obrigada pela receita. Estou ansiosa para começar a Lulu. Beijos
Espero que você goste! Beijinhos 😘
es muy chulo. muchísimas gracias por todo eres genial
Gracias Isi! Me alegro mucho de que te haya gustado.
Un abrazo!
Gracias por compartir el patrón, se ve muy linda! Saludos!!!
De nada Lizgema!
Gracias a ti por tu comentario 😊
Saludos!
me gusta ¡¡¡¡
La realizaré, pues me recuerda mi niñez. Gracias¡¡¡¡
Saludos¡¡¡
Me alegro! A mí también me trae bonitos recuerdos 😊
Gracias por comentar Lourdes!
Saludos
So sad, it isn’t in English 🤐
Yes, Danielle, it’s in English, in fact, you can see the whole website in English. All you have to do is change the language by clicking on the flag button (up to the left).
I hope you like it!
Regards